viernes, 17 de diciembre de 2010

Margarina vs. Mantequilla

Últimamente tiene mucha repercusión el tema de las margarinas y sus grasas trans, ya que podría ser más perjudicial para la salud que la mantequilla, dado que ésta última es más natural y no tiene compuesto añadidos.

Historia de la margarina:
El emperador de Francia, Napoleón III, en 1860, proclamó un bando ofreciendo a cualquiera que pudiese crear exisotosamente un producto similar a la mantequilla, más económico, para las clases sociales más bajas y para el ejército. Un químico, llamado Hippolyte Mège-Mouriés, creó un compuesto al le puso el nombre de oleomargarina (aunque después quedó acortado a margarina). Este producto se preparaba con grasa de ballena o grasa vegetal, extrayendo el líquido por presión y dejándolo solidificar. Se combinó con butirina y agua y se produjo un sustituto de la mantequilla, de sabor parecido. La producción de este nuevo producto se hizo muy importante durante la segunda Guerra Mundial, sobre todo en Alemania, que se utilizó es sustitución de la mantequilla y como fuente de lípidos (grasas). Más tarde, la margarina se convirtió en un negocio a nivel mundial.

Margarina moderna:
La margarina moderna se puede hacer con una gran variedad de grasas animales o vegetales y se mezcla generalmente con leche descremada, sal y emulsionantes. En los últimos tiempos han sido presentadas al mercado margarinas con fitosteroles (esteroles naturales, de origen vegetal), que ayudarían a reducir los niveles de colesterol.

Problema: Se usa el proceso de hidrogenación para convertir las grasas insaturadas en grasas saturadas. Mientras se realiza este proceso, aparecen las denominadas grasas trans, que, de hecho, recientemente han sido declaradas peligrosas y en algunos casos, prohibidas.

Conclusión: En estas paginas encontraréis distintas opiniones.
http://revista.consumer.es/web/es/20090301/actualidad/analisis1/74663.php
http://www.vitonica.com/dietas/mantequilla-o-margarina-cual-es-mejor
Y en esta otra, además, consejos: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002114.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario