En Suiza, un grupo de investigadores ha conseguido construir células solares flexibles que generan un 18.7% de energia. Esta célula está hecha de diseleniuro de galio, indio y cobre, tambien conocido como CIGS.
Antecedentes: Ya que actualmente la energía nuclear no está de moda, muchos equipos de científicos trataron de mejorar el rendimiento de varios tipos de células. Ahora, lo han conseguido y han asegurado que en futuro estas pequeñas placas flexibles y ligeras podrán producir energía fotovoltaica de bajo coste en un futuro cercano.
Ventajas: Esta tecnología permite la fabricación de células solares a un precio bajo y se pueden enrollar durante su fabricación sin que se pierda eficiencia. El transporte e instalación es bastante barato. Es posible instalar este tipo de células solares a fachadas y tejados con mucha sencillez.
Construcción e investigación: La continua mejora en el rendimiento de este tipo de placa no es fácil. Según un directivo del equipo, este logro es el resultado de una profunda investigación de las propiedades de las capas de materiales y los espacios entre capas combinado junto con innovadores formas de desarrollo.
Futuro: El próximo paso de este grupo será transferir estas innovaciones a la industria para que así se genere la producción a gran escala de módulos fotovoltaicos de bajo coste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario